
Las empresas están conscientes de la complejidad del mundo de los negocios, por lo cual el recurso humano es un factor fundamental. Contar con el personal calificado e idóneo es un eje de acción muy importante para la buena marcha de los proyectos, procesos y estrategias de las compañías, especialmente en los cuadros ejecutivos y gerenciales, que requieren personas con condiciones muy específicas.
Aquí juegan un papel de primer orden los headhunters o caza talentos, quienes tienen la capacidad y la habilidad de conseguir en el mercado laboral ese profesional con las características específicas que las empresas requieren de forma puntual o exclusiva para una determinada función y que no es fácil de encontrar en el mercado de trabajo.
El headhunting o cazar talentos lo realizan compañías que atienden este ramo y que cuentan con métodos avanzados y un equipo profesional de captación y reclutamiento de talentos.
Tradicionalmente, las organizaciones empresariales suelen pedir el auxilio de los headhunters para encontrar cuadros con perfiles directivos e intermedios. Sin embargo, con los avances de la tecnología y algunas profesiones la búsqueda se ha extendido a ingenieros y profesionales informáticos.
Una vez contratado el servicio, la empresa caza talentos aplica el método de selección -acorde con las características de la solicitud de la compañía contratante- a través de los listados de su propia data o los de las redes de Internet especializadas en perfiles profesionales.
Seguidamente, busca a los candidatos y los entrevista para seleccionar al profesional solicitado por el cliente. Esta parte de observación y escogencia de los candidatos idóneos la realizan los headhunters. Ellos reúnen una serie de cualidades y habilidades muy especiales que se traducen en una especie de olfato para detectar, escoger y recomendar el profesional requerido.
El caza talentos eficaz se caracteriza por poseer empatía, visión, atención con los detalles y una habilidad muy especial para conectar con la gente. Asimismo, se mantiene constantemente actualizado sobre las necesidades laborales de las empresas y los perfiles de los aspirantes a ese empleo tan especializado que en cualquier momento puede ser solicitado para llenar una vacante.
La eficacia del headhunting ha contribuido a que compañías supriman costosos y laboriosos procesos de selección de personal, lo que se traduce en un ahorro importante de recursos, tiempo y esfuerzo frente a la alternativa de realizar esa gestión a motu propio.
Referencias:
https://orientacion-laboral.infojobs.net/que-es-un-headhunter