Privacidad digital del cliente: tarea crucial de las empresas

La protección de la privacidad de los datos personales de los consumidores online es también una responsabilidad crucial de las empresas. La relevancia que ha adquirido este tema en los últimos tiempos se debe al uso cada vez más masivo de Internet, lo que hace imprescindible garantizar la seguridad de los usuarios.

Al respecto, las compañías deben estar conscientes de las precauciones que se deben tomar a la hora de navegar por la Red. Debido a la enorme cantidad de información que circula por Internet, hay que estar muy alerta en lo que se refiere a los riesgos de seguridad de los datos personales de los clientes, incluso en páginas que pueden parecer inocuas.

La evolución de la privacidad digital también ha hecho que los consumidores se vuelvan más conscientes en la medida en que la tecnología se instala en sus vidas.

Fenómenos como los mensajes spam y el phishing ponen en peligro la información personal de los internautas, por lo que hay Estados que dictan leyes de protección con penalizaciones contra los infractores.

En las transacciones online, la información personal puede ser mal utilizada por agentes inescrupulosos para cometer estafas, falsificación de identidad y limpieza de cuentas bancarias a través de tarjetas de crédito, entre otras irregularidades.

Esto lleva a las empresas a tomar constantemente medidas de protección a la privacidad de sus clientes online. En este sentido, el cliente debe dar el permiso expreso e inequívoco -a través de la casilla aceptar- sobre si sus datos pueden ser utilizados por la compañía en, por ejemplo, estudios de marketing.

Una protección que se suele usar para preservar los datos personales es el uso de cookies o archivos que se instalan en el navegador del usuario para conocer su historial de navegación.

Otra protección es el aviso legal: texto que se debe incluir siempre en la web cuando se trata de páginas corporativas, blogs que tengan publicidad, tiendas online y portales que ofrezcan prestación de algún tipo de servicio.

La relación correcta de la empresa con sus clientes online, protegiendo sus datos personales, se traduce en una comunicación transparente y de confianza entre las partes.

Esto redunda positivamente en la reputación de la compañía, dándole la ventaja comparativa y competitiva con respecto a otras menos cuidadosas con la privacidad.

Referencias:

https://protecciondatos-lopd.com/empresas/privacidad-digital/

https://www.empresaactual.com/la-evolucion-de-la-privacidad-del-consumidor-online-que-importancia-tiene-para-las-empresas/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s