
Las empresas se desenvuelven en un medio donde la competencia es cada vez más feroz y desde la pandemia esto se ha intensificado. Y aunque siempre ha sido importante, ahora más que nunca el propósito es conservar a los clientes y captar nuevos, así como hacer rentable el negocio.
En este sentido, el análisis de mercado es una herramienta muy útil para la toma de decisiones empresariales dirigidas, precisamente, a mantenerse en el mercado con los productos y marcas existentes y/o nuevos, a fin de que el negocio experimente un continuo crecimiento y buenos resultados.
No exagerado decir que la mayoría de las compañías utilizan el análisis de mercado para demostrar las tendencias del consumo. Esto con el objetivo de verificar y seguir el comportamiento de los consumidores bien sea para mantener su lealtad o para crear e introducir nuevos productos o servicios.
El estudio del mercado también garantiza un mayor posicionamiento frente a los competidores, al permitirle a la compañía tener un conocimiento más preciso de las necesidades, expectativas, actitudes, motivaciones e inhibiciones de los clientes.
En este contexto, las empresas deben basar el análisis en la obtención de información y datos para conocer el comportamiento del mercado y los gustos de los clientes. Y, lo más importante, para lograr un crecimiento constante del negocio.
Sin embargo, a la hora de realizar un análisis de mercado hay que tener en cuenta factores como la demanda, el tamaño del mercado, así como la situación de este y cuáles son las opciones similares que ofrece la competencia a los consumidores.
Referencias:
https://empresas.blogthinkbig.com/analisis-de-mercado/
https://www.questionpro.com/blog/es/importancia-de-la-investigacion-de-mercado/