Orientación a resultados: altos niveles de calidad y rendimiento

Las empresas cuentan con numerosos instrumentos para ser cada vez mejores en su desempeño y logros. La orientación a resultados resulta una herramienta muy útil, pues busca concretar los objetivos comunes dentro de las compañías con unos altos niveles de calidad y rendimiento.

También llamada orientación a objetivos, esta herramienta consiste en superar los estándares propios de excelencia de las organizaciones, así sea poco a poco.

Las metas fijadas por la empresa son a largo plazo. Sin embargo, hay metas conjuntas con toda la empresa que ayudan a conseguir lo mejor y asumir responsabilidades en la toma de decisiones, buscando si es necesario establecer metas nuevas para no estancarse en conseguir ciertos resultados.

En ese sentido, es importante buscar el máximo rendimiento y trabajar superando los estándares internos tanto de la empresa como de los equipos de trabajo.

La orientación a resultados persigue además adaptarse a cualquier cambio y asumir todos los errores incurridos en el camino. Pese a equivocarse, se debe seguir trabajando enfocados de que sea rápidamente y en las metas establecidas, así ello implique revisar las estrategias continuamente.

Los elementos básicos en la orientación a objetivos son: la intensidad que se basa en la fuerza productiva, la autodirección o capacidad de los lideres para orientar las tareas y la continuidad y perseverancia en la búsqueda de los objetivos propios de la empresa.

En este punto, y aunque parezca obvio, es fundamental tener claros los objetivos propios de la compañía y ser perseverantes en el día a día.

La calidad es otro factor clave para ofrecer mejores productos y fortalecer las relaciones de los grupos de trabajo. Asimismo, es esencial evaluar periódicamente los resultados obtenidos bis a bis con los recursos utilizados.

Finalmente, la orientación a resultados debe contar con indicadores idóneos para medir de forma precisa los objetivos logrados, observando si se ajustan a las metas que se han pensado para la empresa.

Referencias:

https://www.obsbusiness.school/blog/orientacion-resultados-como-ponerla-en-practica

https://retos-operaciones-logistica.eae.es/como-poner-en-practica-la-orientacion-a-resultados/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s