Los mares y los océanos también pueden convertirse en motores económicos y esto se debe, básicamente, a su gran potencial para la innovación y el crecimiento. De hecho, cada vez son más los modelos de negocios que apuntan a buscar un equilibrio entre la empresa y la naturaleza y es allí donde encaja lo que se conoce como «economía azul».
Este concepto fue desarrollado por el economista y emprendedor belga Gunter Pauli, a quien también se le conoce como el «Steve Jobs de la sostenibilidad». En su ensayo La economía azul explica cómo pasar del modelo de negocio clásico, que supone un alto costo de energía para producir bienes, a un modelo comercial sostenible y, sobre todo, competitivo.
Empresa matriz de Purolomo, en la cual se engloban todos los procesos de la integración vertical, tiene como objetivos principales la elaboración de alimento balanceado para animales (ABA) y todas las actividades relacionadas con la compra, almacenamiento, importación de las materias primas necesarias para realizarlo. Igualmente realiza la actividad de cría, levante y producción de la línea avícola de aves livianas y pesadas, la incubación de huevos fértiles para la producción de pollitas y pollitos bebes, venta de aves y sus productos y subproductos, así como todas las actividades relacionadas a este objeto, así como la producción, empaque, desposte, despresado, comercialización y distribución de productos avícolas, porcinos, vacuno, huevos fértiles y frescos para consumo humano, en forma fresca, congelada, al mayor o al detal
Ver todas las entradas de Alimentación Balanceada Alibal