En un momento como el actual, marcado por la crisis sanitaria del covid-19, resalta que las Naciones Unidas haya decidido declarar 2021 el Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible. Si bien para algunos puede parecer que tiene escasa importancia en el contexto de las grandes actividades económicas, lo cierto es que antes de la pandemia -tal y como lo mencioné en mi artículo “Economía naranja: ¿acaso no la necesitamos?”, publicado a mediados de 2020- miles de millones de dólares anuales se movían en el mundo gracias a la producción de estos bienes.
Empresa matriz de Purolomo, en la cual se engloban todos los procesos de la integración vertical, tiene como objetivos principales la elaboración de alimento balanceado para animales (ABA) y todas las actividades relacionadas con la compra, almacenamiento, importación de las materias primas necesarias para realizarlo. Igualmente realiza la actividad de cría, levante y producción de la línea avícola de aves livianas y pesadas, la incubación de huevos fértiles para la producción de pollitas y pollitos bebes, venta de aves y sus productos y subproductos, así como todas las actividades relacionadas a este objeto, así como la producción, empaque, desposte, despresado, comercialización y distribución de productos avícolas, porcinos, vacuno, huevos fértiles y frescos para consumo humano, en forma fresca, congelada, al mayor o al detal
Ver todas las entradas de Alimentación Balanceada Alibal