Prevención: clave para para atender las emergencias en las empresas

Las emergencias por eventos como, por ejemplo, incendios, explosiones o fugas de materiales, son un área en el que las empresas deben poner la lupa para evitar incidentes que les ocasionen pérdidas materiales y económicas y lo más delicado: produzcan daños a los empleados y a las comunidades aledañas. De allí que los planes de seguridad, dada su importancia, deben formar parte de las estrategias de las compañías.

Una emergencia, la cual se define como una situación que se deriva en un suceso extraordinario que ocurre, puede ocasionar daños graves o muy graves a las personas e instalaciones. Por ello, es necesario que las compañías cuenten con programas que aborden las medidas de prevención necesarias para actuar rápida y eficazmente.

Ninguna empresa esta exenta de riesgos que puedan terminar en un evento de emergencia, y la clave está en prevenirlos. Y, por eso, se recomienda a las compañías que atiendan esa materia a través de su gerencia o dirección de prevención de accidentes y salud laboral, que es la encargada de diseñar y poner en marcha los planes correspondientes.

Entre los factores que generan una emergencia están las acciones humanas, fallas en las maquinarias, acomodo incorrecto de instalaciones, desastres naturales y otros problemas externos a la empresa. Así que para prevenir estos eventos es conveniente que la compañía informe a todo su personal cómo se debe de actuar en esos casos bajo las instrucciones del equipo o comité de seguridad industrial.

En esa misma línea, deben darse charlas y actividades periódicas de concientizacion sobre la necesidad de trabajar de forma segura o la realización de simulacros para saber qué hacer cuando se presente una emergencia.

Una muestra de ello son las actividades que se realizaron en el marco de la Semana de la Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajo. El personal de Pronavícola, de la empresa Alimentación Balanceada Alibal-Purolomo, recibió instrucciones para atender emergencias industriales.

Más de 70 trabajadores, entre personal de planta y miembros de la brigada de emergencia, participaron en esas actividades, en las que aprendieron a combatir incendios con extintores y a realizar rescates en áreas confinadas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s