Es recomendable que las empresas dispongan de un plan de emergencia, el cual debería estar compuesto por estrategias orientadas a minimizar los daños o el número de personas afectadas en caso de que ocurra una contingencia o accidente.
Un plan de emergencia consiste en la planificación y la organización de un equipo humano para poder emplear de forma óptima una serie de medios técnicos. El objetivo es reducir al mínimo las consecuencias o daños humanos y económicos que puedan derivarse de una situación de emergencia.
Como objetivos específicos del plan de emergencia se encuentra la necesidad de que cada uno de los trabajadores de la empresa sepa lo que tiene que hacer en caso de que se produzca una contingencia (incendios, explosiones, fugas de contaminantes químicos, amenaza de bomba, enfermedad grave repentina, etc.).
Los planes de emergencia y autoprotección son de obligada implantación cuando existan circunstancias de riesgo y el personal debe estar entrenado para saber responder de forma rápida y segura ante estas situaciones. Se según las características o magnitud del incidente, así como del lugar donde ocurra.
De este modo, si el peligro se encuentra en el interior del establecimiento, se aplicará el plan de evacuación. En caso de que esté en el exterior se establecerán medidas para el confinamiento con el fin de evitar daños a las personas.
Los contenidos y características del plan de emergencia variarán en función de los riesgos detectados, del nivel de peligrosidad, las dimensiones de la plantilla del centro de trabajo y de los medios disponibles para su ejecución. Las actuaciones a desarrollar en caso de emergencia dependerán del tipo de riesgo.
Como parte de las actividades que se realizaron en la Semana de la Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajo en la empresa Alimentación Balanceada Alibal Purolomo, el personal recibió instrucción para atender emergencias industriales. Más de 70 trabajadores, entre personal de planta y miembros de la brigada de emergencia, participaron en estas actividades en las que aprendieron a combatir incendios con extintores y a realizar rescates en áreas confinadas.