Por qué es importante adoptar buenas prácticas empresariales

Una empresa rentable es la suma de todas sus partes. En el camino para convertirse en una ellas, una organización debe ejecutar buenas prácticas para que el negocio logre sus objetivos, tenga satisfecho a su personal y pueda cumplir las expectativas de los clientes.

Las buenas prácticas empresariales se utilizan para producir, en un período determinado, cambios y resultados que inciden positivamente en un bien o servicio, lo cual ayuda a tener un mejor rendimiento.

La contratación de personal es una de las principales prácticas que deben perfeccionar, a fin de que, sobre todo, los principiantes puedan adaptarse de la mejor manera al mercado laboral. Esto influirá en la identificación de los trabajadores con la compañía, creando un sentido de pertenencia hacia la misma.

La sinceridad es otra de las buenas prácticas empresariales que toda organización debe tener en cuenta. Ser transparente en las acciones y procesos genera responsabilidad con la marca y genera confianza tanto dentro como fuera de la compañía.

En Alimentación Balanceada Alibal y Purolomo, empresas presididas por David Somoza Mosquera, se trabaja con “compromiso y sobre todo responsabilidad, que son las palabras que mejor nos definen” en aras de lograr satisfacción con los productos que ofrece.

La calidad, por ejemplo, es uno de los factores que más se cuida en esas empresas, la cual se traslada al producto final, ayudando a la consolidación del mismo en el mercado y sobresaliendo de la competencia.

Las buenas prácticas empresariales ayudan también a establecer nuevos modelos de negocio y producción, a través del contacto con clientes y con potenciales nuevos aliados.

Una buena inversión en marketing y comunicación también forma parte de esas buenas prácticas, así como el acompañamiento de los clientes durante todo el proceso de compra. Hacer una encuesta de satisfacción también es una poderosa herramienta a la hora de definir esas prácticas.

Por último, los expertos recomiendan mejorar constantemente la relación con la comunidad en la cual se encuentra establecida la empresa. No solo hay que estar pendiente del cuidado ambiental y del entorno, sino también interactuar con la gente alrededor, fomentando las buenas relaciones.

Referencias

https://www.guiaacademica.com/noticias/pregrado/la-importancia-de-las-practicas-empresariales-5153

( https://biriska.com/la-importancia-de-adoptar-buenas-practicas-empresariales/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s