Siempre que hay posibilidades de mejorar un proceso, no hay límites para la innovación. La producción avícola, ampliamente desarrollada a nivel mundial, es prueba de ello. El robot ChickenBoy contribuirá a vigilar el crecimiento de los pollos y a analizar la enorme cantidad de datos que se recopilan de su entorno.
En una información publicada en el portal Industriaavicola.net (https://www.industriaavicola.net/mercados-y-negocios/el-robot-chickenboy-para-el-mundo-junto-con-big-dutchman/) se detalla que el robot, desarrollado por Faromatics SL, de España, trabaja en tres áreas: ambiente (temperatura, humedad relativa, velocidad de aire y dióxido de carbono en toda la granja); salud y bienestar (detecta mortalidad y hace análisis de la digestión); y equipos (identifica bebederos rotos y las manchas en el suelo de la humedad).
Con instalaciones en España, Holanda, Alemania, Inglaterra y Francia, los creadores del robot ChickenBoy llegaron a un acuerdo con Big Dutchman, para que sea su distribuidor global. Con esta alianza se calcula que el robot llegue a 174 paíse, y genere servicios de posventa y técnico.
Se prevé que la comercialización arranque a inicios de 2020, y que comience por Europa para brindar inmediatamente los servicios de postventa y mantenimiento. En 2021, de acuerdo con Industriaavicola.net, la empresa espera llegar al continente americano.
Heiner Lehr, director ejecutivo de Faromatics SL, dijo que en Europa y Norteamérica ya se entendió la necesidad y bondades de la digitalización e innovación, cosa contraria a Latinoamérica. A su juicio, hay muchas granjas que siguen con una cantidad de personal que sería insostenible en otras partes del mundo.
“Yo creo que, si se estudia un poco la estructura del sector y qué empresas crecen más que otras, se pueden sacar conclusiones de qué sistemas sí funcionan y qué sistemas no”, afirmó Lehr.
El acuerdo entre Big Dutchman y Faromatics ha creado sinergias, de tal forma que ahora se encuentran juntos en la fase de desarrollo de nuevos productos. “También serán otros robots, pero todavía no podemos de dar detalles”, señaló Lehr.