Este año el consumo de huevo en Chile marcará récord al llegar a 235 unidades por persona, 5,5% más que en 2018. La cifra, que fue difundida por la asociación de productores Chilehuevos, ubica a ese país como el quinto mayor consumidor de este alimento en América Latina, superado solo por México, Argentina, Uruguay y Colombia.
La información se dio a conocer con ocasión de celebrarse el Día del Huevo, que este año estuvo enfocado en destacar sus atributos saludables y la beneficiosa alianza con productos como las verduras y frutas, informó el portal El Sitio Avícola http://www.elsitioavicola.com/poultrynews/33121/quinto-mayor-consumidor-de-huevos-de-amarica-latina-chile/.
En la actividad que realizó la Escuela de Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap, sede Apoquindo, alumnos de cocina hicieron diversos platos, fáciles y rápidos de preparar y alineados con una dieta nutritiva y sana, informa El Mostrador.
“En Chile, tres de cada cuatro personas tienen sobrepeso u obesidad y las principales razones de ello son la falta de actividad física y la alimentación poco saludable. El huevo es un alimento que aporta a nuestro organismo y es nutritivo, por lo que es bueno que lo incorporemos en nuestra dieta”, afirmó el doctor Francisco Moraga, Past President de la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe).
La nutricionista de la Universidad de Chile, Edith Otero, señaló que el huevo es muy recomendable como parte de un plan de alimentación saludable y para reducir peso corporal. No contiene hidratos de carbono, lo que contribuye a su bajo aporte calórico, un huevo grande tiene 70 Kcal; aporta 6 gramos de proteínas por unidad, que son utilizadas para la formación de tejidos y brindan energía para el funcionamiento celular.
Por su parte, la profesora de Cocina Daniela Pizarro destacó la versatilidad del huevo para ser incorporado como base o protagonista de casi cualquier preparación. “Es un alimento al alcance de todos y es una buena solución a la hora de optar por una dieta sana y altamente nutritiva para los diferentes grupos etarios”, puntualizó.