La carne de pollo lidera el comercio global de proteínas animales

Desde 1961 hasta la fecha el consumo per cápita de proteínas animales, sumando cerdo, pollo, bovinos, acuicultura, ovinos y huevos, sin pesca y leche, creció de 93 millones a 500 millones de toneladas, se multiplicó por 5,3 mientras la población paso de 3.000 a 7.400 millones.

“Esa diferencia es la que explica la más que duplicación del consumo per cápita a nivel global, pasó de 30 a 71 kilos”, afirma Fernando Vilella en su artículo “En el nuevo puente proteico, los pollos vuelan”, publicado en (https://www.clarin.com/rural/nuevo-puente-proteico-pollos-vuelan_0_BGJU6U8c.html).

El total del comercio internacional de carnes de los últimos años estuvo en torno a los 30 millones de toneladas, lideradas por el pollo con unos 13 millones de toneladas, vacunos con 9,5 millones y el cerdo creciendo en unos 7,5 millones de toneladas.

Vilella sostiene que cuando se analizan las regiones del mundo hay marcadas diferencias en la producción y consumo de los diversos tipos de carnes, leche y huevo. “En Asia oriental y sudeste asiático tienen gran relevancia el cerdo y pollo; en el Asia meridional centrado en India la leche vacuna y de búfalo es mayoritarias; en Europa predomina la leche vacuna y el cerdo, mientras en las Américas crece fuertemente la carne vacuna combinada y equilibrada con pollo, cerdo y leche”.

Agrega que históricamente desde siempre la carne más consumida es la de pescado, 161 millones de toneladas suma de pesca más acuicultura (82 +79 millones de toneladas). Hasta 2017 la más producida en granjas fue la porcina en torno a 124 millones de toneladas, casi igualada por el pollo con 119, los ovinos y caprinos aportaron 15 millones de toneladas.

Hace pocos meses, con la aparición de la fiebre porcina africana en China, este país, que tiene la mitad de los cerdos del mundo, perdió según datos oficiales el 39% de su rodeo, datos extraoficiales llevan ese número a 45/50%. Es decir, se perdió el 20/25 % de todos los cerdos del mundo.

“Es imposible establecer cuando se recompondrá la situación, ya que aún la epidemia no concluyo, sigue avanzando en China y en todos los países vecinos y aún hasta Europa donde ya llegó”, se señala en el artículo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s